Los restaurantes chinos en la diana de Chicote. ¿Sensacionalismo o realidad?
Moscas, cucarachas, comida en el suelo o utensilios de cocina sin fregar. Las imágenes que nos mostró el último programa de Chicote en La Sexta, ¿Te lo vas a comer? seguro que os pusieron los pelos de punta. Alberto Chicote puso a los restaurantes chinos en el centro de la diana. Con una patrulla de la policía local de Zaragoza, Chicote entró en varios establecimientos denunciando una falta de higiene y salubridad alarmantes. Pero… ¿son casos aislados o realmente esto es más habitual de lo que pensamos?
En SAIA hemos realizado inspecciones encargadas por varios ayuntamientos a restaurantes chinos y sí, en algún caso, nos hemos encontrado lo mismo que enseñaba el programa . Pero también hay que decir que algunas de las imágenes que vimos en el programa, las hemos visto en restaurantes que no están regentados por chinos. Y hay que ser justos y señalar que de los miles de restaurantes chinos que hay en España, la mayoría superan las inspecciones y presentan unas condiciones idóneas para servir comida . Es decir, no hay que tener miedo de ir a los restaurantes chinos. Los que tienen comedor reciben inspecciones aunque sea con poca regularidad. Y si se pide a domicilio nuestro consejo es que se haga en restaurantes que conocemos porque, o bien hemos ido a comer, o bien nos ofrece unas garantías. En este sentido, desde SAIA consideramos fundamental que, como ya se hace en algunos países, la información sobre las inspecciones de sanidad en los restaurantes sea pública . Así podríamos consultar, antes de acudir a un establecimiento, si éste cumple con las normas sanitarias.
A veces, nos dejan publicidad en el buzón y no sabemos dónde se hace la comida que nos están anunciando. Si decidimos probar, nos debemos fijar en el ticket. Si no aparece ninguna dirección, tenemos elementos para sospechar . Y es que el problema se agrava cuando los sitios desde donde se sirve comida a domicilio no tienen licencia porque están escondidos en locales o incluso en pisos. Son difíciles de rastrear debido a esta falta de registro. Esto hace que sea muy complicado que reciban inspecciones.
Chicote también intenta contactar con una empresa de delivery. Sólo obtiene una respuesta por carta donde se asegura que trabajan con empresas que cumplen las normas de seguridad. Desde SAIA pedimos que se regule y se vigile este servicio ya que estas empresas no reciben auditorías de higiene. El APPCC pide que se garantice que los proveedores cumplen con la normativa. Un ejemplo muy fácil para detectar que no se siguen algunas de las normas de higiene durante el delivery es ver cómo en la misma mochila se transportan productos fríos y calientes, rompiéndose así la cadena de frío y de calor de cualquier producto entre que se sirve y se entrega al cliente.
La entrada Los restaurantes chinos en la diana de Chicote. ¿Sensacionalismo o realidad? se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.