
Nuestros servicios
Plan APPCC en Barcelona
Las exigencias actuales de instituciones y consumidores giran alrededor de alimentos más seguros, y la industria tiene la responsabilidad de cumplir las expectativas. De hecho, la Comisión Europea ha dado especial prioridad a la seguridad alimentaria, por lo que la industria debe adaptarse y cumplir los requisitos necesarios para velar por esta seguridad. Por eso es vital implementar un plan APPCC.
El manual de autocontroles APPCC
Caso real: Momotaro
Un plan APPCC se materializa en un plan de autocontroles. Mira el vídeo de un caso real de elaboración de un manual de autocontroles APPCC personalizado para el grupo de restauración Momotaro.
Más vale prevenir...
Garantizamos que implantes de forma correcta tu plan APPCC
Conocer el plan APPCC (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) es fundamental para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua. Es, entonces, un sistema de prevención más que un sistema de inspección cuando el producto ya está finalizado. A menudo también se le conoce por sus siglas en inglés HACCP (Hazard Analysis and Critical Control Points).
El plan APPCC, una directiva europea que obliga a la empresa alimentaria
El Reglamento (CE) 931 84 10 48, del Parlamento Europeo y del Consejo del 29 de abril del 2004 establece en su artículo 5.1 la obligación de los operadores de empresa alimentaria de crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC.
Los 7 pilares básicos del plan APPCC que te ayudaremos a implantar
1
Detectar peligros
evitables, eliminables o controlables
2
Identificar puntos de control crítico
en los que el control sea esencial para evitar, eliminar o controlar un peligro.
3
Establecer límites críticos
que diferencien la aceptabilidad de la inaceptabilidad para la prevención en cada punto de control crítico.
4
Establecer y aplicar un sistema de vigilancia
de puntos de control.
5
Establecer acciones correctivas
cuando la vigilancia indique que un punto de control crítico no está controlado.
6
Establecer procedimientos de verificación
regulares para asegurar que las medidas anteriores estén funcionando según lo previsto.
7
Establecer límites críticos
que diferencien la aceptabilidad de la inaceptabilidad para la prevención en cada punto de control crítico.
¡No hay que dormirse!
Un plan que hay que mantener actualizado
Cuando se introduzca alguna modificación en el producto, el proceso o en cualquiera de sus fases, los operadores de empresa alimentaria deben revisar el procedimiento e introducir en él los cambios pertinentes, por eso es necesario que conozcan bien el sistema APPCC y estén en formación continua.