Un hombre y una mujer están sentados en una mesa firmando un documento.

Nuestros servicios

Evaluación y valoración nutricional de menús para empresas



En SAIA sabemos que los servicios de restauración quieren dar cada día más y mejores servicios, por eso ofrecemos técnicos colegiados en dietética y nutrición que hacen evaluación y valoración nutricional y diseñan menús variados, equilibrados y adaptados a las necesidades nutricionales de cada colectivo.

Una marca de verificación blanca en un círculo negro sobre un fondo blanco.

Evaluación y validación de las preparaciones existentes para asegurar el equilibrio nutricional y la satisfacción del comensal


Un icono en blanco y negro de un lápiz y una regla sobre un fondo blanco.

Diseño y elaboración de menús sanos, equilibrados y adaptados a las necesidades de cada colectivo

Un icono de termómetro en blanco y negro sobre un fondo blanco.

Asesoría en tratamiento y cocción de los alimentos para que conserven sus propiedades nutritivas.

Un icono en blanco y negro de una lista de verificación con un lápiz.

Elaboración de planes nutricionales personalizados para promover hábitos alimenticios saludables

Un niño y una niña están oliendo una manzana en un aula.

Cumple la normativa vigente con SAIA

La validación de los menús en restauración colectiva: obligatoria en algunos casos

En general, la decisión de ofrecer un servicio de valoración nutricional en la restauración colectiva depende de cada empresa o entidad. Sin embargo, hay casos en los que sí está regulado por ley, y en este punto SAIA acompaña a las empresas en el cumplimiento regulatorio. Algunos ejemplos son:



  • Comedores escolares
  • Hospitales
  • Centros sociosanitarios



Cubrimos todas las actividades

Un servicio de valor añadido para restauración colectiva

Las exigencias actuales de la legislación y de los consumidores, que buscamos productos cada vez más saludables y de más calidad, hacen que las empresas de restauración colectiva de todo tipo (comedores escolares o de empresa, residencias de estudiantes o de ancianos, empresas de cátering, cadenas de restauración, etc.) busquen servicios de valor añadido para hacer más competitivo su negocio como la evaluación nutricional de los productos que ofrecen: de esta manera se diferencian en el mercado y contribuyen positivamente a su imagen de marca, que se relacionará con la transparencia y con la alimentación saludable.

Un dibujo en blanco y negro de un edificio con muchas ventanas.

Comedores de empresa. Mejora la productividad y el bienestar de los empleados a través de una alimentación equilibrada.

Un dibujo en blanco y negro de un edificio escolar con un reloj en la parte superior.

Comedores escolares. Favorece el desarrollo físico e intelectual de los niños con menús nutricionalmente adecuados.

Una silueta de un avión volando en el cielo sobre un fondo blanco.

Aerolíneas. Mejora la experiencia en viaje de los pasajeros, ofreciéndoles opciones saludables y adaptadas a sus necesidades durante el vuelo.

Un dibujo en blanco y negro de una casa con una cruz dentro.

Hospitales y clínicas. Proporcionar una alimentación personalizada y adecuada a su estado de salud promueve la recuperación y la salud general de los pacientes.

Un icono en blanco y negro de una cama de hotel de tres estrellas.

Hoteles y otros alojamientos. Ofrecer menús variados y nutricionalmente conscientes ofrece una mejor experiencia a los huéspedes.

Una silueta en blanco y negro de una bebida en un vaso con una pajita.

Cáterings de eventos. Las empresas anfitrionas mejoran su imagen y se distinguen de las demás ofreciendo menús personalizados que atienden a las preferencias y necesidades dietéticas de los asistentes.

Un icono en blanco y negro de un edificio con columnas sobre un fondo blanco.

Servicios públicos. Los comedores públicos deben ir a la vanguardia en promover la salud pública y la lucha contra la obesidad con menús saludables.

Un menú para cada necesidad

La valoración nutricional en menús es especialmente necesaria en empresas que quieren prestar atención a las necesidades personalizadas de diferentes colectivos, como niños, gente mayor, light, diabéticos, vegetarianos, veganos, kosher, halal, sin gluten, personas con alergias, personas que necesitan dieta blanda, entre otros, para que todos ellos puedan tener una alimentación sana, equilibrada y de acuerdo a la normativa vigente.



Un grupo de personas está haciendo fila en un restaurante.