¿Cómo evitar y eliminar las polillas que aparecen en la cocina? SAIA lo cuenta en ‘RAC1’
Seguro que a muchos os ha pasado. Habéis vuelto de las vacaciones y al abrir los armarios donde almacenáis alimentos, habéis visto aparecer algunas polillas. Las altas temperaturas, los productos envasados en recipientes que no son herméticos y que llevan tiempo en la despensa son el hábitat perfecto para la proliferación de estos insectos. Las polillas aparecen en los alimentos secos como legumbres, harina, pasta y arroz.
Si ves alguna de estas polillas significa que habrá larvas o huevas en algún paquete de alimento. ¿De dónde salen? Luis Riera, de SAIA, cuenta en RAC1 que “si aparecen polillas en tu cocina significa que en algún momento has comprado algún producto con huevas en el interior”.
Para evitar que aparezcan debemos seguir 4 pasos fundamentales
- HIGIENE Limpiar bien los armarios de almacenaje.
- CONTROLAR LA TEMPERATURA. Si en verano se superan los 25 grados hay que valorar guardar ciertos productos en la nevera.
- NO GUARDAR RELIQUIAS . Es importante no conservar productos abiertos durante mucho tiempo en la despensa.
- USAR RECIPIENTES HERMÉTICOS . Las larvas son capaces de traspasar los paquetes pero no pueden entrar en recipientes herméticos de cristal o plástico.
¿Cómo eliminarlas si ya se nos han colado?
- DETECTARLAS CON TRAMPAS . Así sabrás en qué zona de la cocina están.
- VACIAR LA DESPENSA Y LIMPIARLO TODO
- COMPROBAR TODOS LOS PAQUETES . Incluso los que parecen en buen estado.
- CONTACTAR CON UNA EMPRESA ESPECIALIZADA en caso de que las otras medidas no hayan terminado con la plaga.
¿Y qué pasa si no te das cuenta y cocinas comida con huevas o incluso las larvas?
“No es tóxico y no supone un problema de salud. Sobre todo si se trata de un alimento que se vaya a consumir hervido como el caso de las legumbres o el arroz”, asegura Luis Riera. Si lo detectas y no quieres tirar el producto, se puede limpiar con agua y luego cocinarlo.
Puedes leer el artículo completo en la web de RAC1 en este enlace .
La entrada ¿Cómo evitar y eliminar las polillas que aparecen en la cocina? SAIA lo cuenta en ‘RAC1’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.