¿Son peligrosos los sulfitos?: SAIA lo cuenta en ‘20 minutos’
En un nuevo post en ‘20 minutos’ SAIA nos habla del peligro que tiene el sulfito y el zumo de limón concentrado muy habitual en los supermercados. Por ejemplo una partida del mencionado zumo de limón de merca Piacelli Citrelemon contiene sulfitos no declarados. Algo parecido ocurre con el helado de fresa que contiene cacahuetes. En ambos casos ocurre lo mismo: ni los sulfitos ni los cacahuetes son peligrosos salvo para personas alérgicas.
Los sulfitos son uno de los 14 alérgenos que tienen que ir identificados de forma destacada en la lista de ingredientes, nos comenta Lluís Riera, experto en seguridad alimentaria de SAIA. Son el único ingrediente alérgeno cuya cantidad está regulada por la ley: 10 miligramos por kilo.
Se trata de un derivado del azufre que se usa habitualmente como conservante. Es un aditivo aceptado por la Unión Europea que actúa como conservante para evitar el crecimiento de microorganismos, la decoloración y la oxidación de aceites y grasas, entre otras funciones.
Los sulfitos están muy presentes en muchos alimentos fermentados . El más común y conocido es el vino , incluso los vinos naturales, que según expertos del vino son los responsables de la resaca.
Se puede leer el artículo completo aquí
La entrada ¿Son peligrosos los sulfitos?: SAIA lo cuenta en ‘20 minutos’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.