Mejores utensilios para cocinar: SAIA los detalla en el ’20 minutos’
Espátulas, cucharones, cucharas, paletas y demás utensilios se han usado toda la vida para cocinar, y aunque el diseño no ha cambiado demasiado, sí han ido apareciendo diferentes materiales además de la tradicional madera . ¿Pero es mejor cocinar con una paleta de silicona o con una de madera?
Utensilios de madera
Nos gustan mucho porque son los de toda la vida, los de la abuela, los que nos traen recuerdos de hogar y además son muy bonitos. Pero lamentablemente la madera es porosa y esto hace que los microorganismos se queden en el interior y sea mucho más difícil desinfectarla, pudiendo proliferar bacterias como la salmonella .
Por este motivo es fácil que se produzca una contaminación cruzada (contaminación de un alimento que estaba en buen estado con bacterias que se han quedado en el utensilio). Esto hace que apenas se use madera en los fogones de restaurantes y alta cocina.
Utensilios de silicona
Una silicona de buena calidad aguanta el calor a altísimas temperaturas , por lo que no tiende a doblarse ni a deteriorarse como otros materiales como el nylon . Los diseños de los utensilios de silicona suelen ser modernos y con multitud de colores. También es un material perfecto para algunos utensilios como las espátulas o lenguas , ya que su flexibilidad permite acceder a todos los rincones de un recipiente y, además, son muy fáciles de limpiar .
Pero sin duda, la ventaja principal de la silicona es que no es porosa y su material liso hace mucho más difícil que las bacterias se queden en su superficie y puedan contaminar otros alimentos. Por este motivo la silicona es la mejor opción y la que se está instaurando por seguridad alimentaria en las cocinas.
¿Y cómo limpiar los utensilios de cocina? Lavar los utensilios nada más utilizarlos y no dejarlos horas sucios en el fregadero es esencial para que no aparezcan bacterias. También lo es cambiar el estropajo con frecuencia. Si tenemos lavavajillas es la mejor opción ya que además de lavar con jabón también desinfecta por el calor.
Se puede leer el artículo completo aquí
La entrada Mejores utensilios para cocinar: SAIA los detalla en el ’20 minutos’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.