¿Qué hacer para evitar contagios por coronavirus con las frutas y verduras?: SAIA lo cuenta en ‘RAC1’
Debido a la emergencia sanitaria por el Covid-19 no existe ninguna evidencia de que los alimentos sean una fuente o vía de transmisión del coronavirus, como explicaron las autoridades sanitarias. La OMS dice que los alimentos no son una vía de contagio.
Ahora bien, es cierto que hay que seguir las normas de higiene, conservación y preparación de alimentos , y especialmente hay que extremar las precauciones a la hora de lavar frutas y verduras para garantizar su desinfección. El coronavirus se mantiene en las superficies durante tiempos variables en función de la carga viral, los materiales y las condiciones de temperatura y humedad. El frío no mata el virus (ni siquiera la congelación), pero sí lo hace el calor. Si cocinamos un alimento a más de 60 grados estamos matando el coronavirus nos cuenta Lluís Riera, director de SAIA, consultora de seguridad alimentaria. Cualquier alimento que pase por una cocción no debería estar contaminado, siempre que se eviten las contaminaciones cruzadas y las contaminaciones posteriores a la cocción.
Resumen de las principales medidas a seguir si se consumen frutas y verduras crudas:
- Las que se cuecen a más de 60 grados antes de consumirlas no conllevan riesgos: la cocción elimina el coronavirus.
- Las que se comen crudas deben desinfectarse de la manera indicada por las autoridades sanitarias ahora especialmente.
La otra opción, según Lluís Riera, es comprar las frutas y ensaladas de cuarta gama , que son las que llegan a los establecimientos envasadas, limpias y desinfectadas en la industria alimentaria.
Para terminar es importante recordar que a la hora de hacer la compra se recomienda utilizar siempre guantes de un solo uso en el momento de escoger fruta y verdura que no está envasada. Y si los guantes nos los hemos puesto en el momento de entrar en el establecimiento y hemos tocado otras superficies, antes de coger fruta y verdura nos tendremos que poner otros por encima.
Se puede leer el artículo completo aquí
La entrada ¿Qué hacer para evitar contagios por coronavirus con las frutas y verduras?: SAIA lo cuenta en ‘RAC1’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.