Platos de verano: SAIA habla de ellos en el ‘Diari ARA’
Con la llegada del verano y el calor no apetece cocinar platos calientes. Una opción ideal y que se ha convertido en la última tendencia es la cocina sin fuego (o con poco fuego) también conocida como raw food . Se trata de platos frescos y ligeros como los alimentos crudos para combatir los meses de calor y al mismo tiempo llevar una alimentación equilibrada, cuenta el dietista-nutricionista David Gasol al Diari ARA.
Un truco para comer alimentos crudos con seguridad (recordemos que la temperatura del verano es ideal para la proliferación de patógenos) es lavar bien los vegetales y la fruta y congelar el pescado (incluido el bacalao) cuando se quiere hacer un carpaccio . En el caso del gazpacho , si no se han lavado bien los ingredientes no tiene porque suceder nada ya que el tomate es muy ácido y esto dificulta el crecimiento de los microorganismos, nos comenta Lluís Riera, director de la consultoria de seguridad alimentaria SAIA.
Algunos de los platos más refrescantes para este verano con un toque moderno que no necesitan el uso del fuego son: las ensaladas de calabacín, los marinados donde le protagonista es el pescado crudo (lubina, dorada o cerviola), los triturados como el gazpacho, salmorejo o cremas de melón, el salazón de atún fresco o la famosa esqueixada y el carpaccio de carne o pescado entre otros.
Para conocer cómo preparar estos platos, entra en el artículo completo aquí .
La entrada Platos de verano: SAIA habla de ellos en el ‘Diari ARA’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.