HIP confia en SAIA para la organización del Summit Safe Horeca
SAIA se ha encargado de organizar la primera edición del Summit Safe Horeca , que se celebrará en el marco del HIP (Horeca Professional Expo) entre el 22 y el 24 de marzo en IFEMA y que pone el foco en la seguridad alimentaria. Este año, que significa el estreno de Safe Horeca, se analizará cómo el sector se ha tenido que adaptar a la nueva normalidad por el coronavirus.
El impacto del COVID-19 en la restauración y la hostelería ha sido enorme y uno de los principales retos ha sido aplicar las medidas necesarias para garantizar un entorno seguro en los establecimientos. Además de evitar que los hoteles o restaurantes pudieran convertirse en foco de contagio, el otro objetivo ha sido generar confianza al consumidor.
Durante el Summit Safe Horeca se contará con la presencia de ponentes de primer nivel. Por parte de SAIA, nuestro director Luis Riera, analizará la normativa que ya se estaba aplicando hasta ahora en el sector y cómo gracias a ella muchos requerimientos de la COVID-19 han sido más sencillos de adoptar para los hosteleros.
SAIA se ha encargado de asesorar a numerosos restaurantes para encarar una reapertura segura tras la primera ola del Coronavirus. Uno de los establecimientos de gran prestigio que confió en SAIA fue Cocina Hermanos Torres que aplicaron un total de 80 medidas específicas para adaptar el restaurante a esta nueva realidad y hacerlo más seguro para clientes y trabajadores. Los hermanos Javier y Sergio Torres explicarán cómo la seguridad pasó a ser una prioridad con la implantación de estas numerosas medidas.
Derby Hotels también fue de la mano de SAIA para garantizar una reapertura segura. A través de su ejemplo, los asistentes de HIP 2021 podrán conocer cómo se realizó la reapertura gradual bajo la certificación Clean&Safe.
Para SAIA, una empresa que lleva más de 15 años dedicada a que la hostelería sea segura, es un honor poder organizar esta primera edición de este Summit Safe Horeca que da a la seguridad alimentaria el protagonismo que merece. Desde SAIA esperamos que sea el primer Summit Safe Horeca de muchos pero que sea el primero y último que tengamos que hablar del COVID-19.
El HIP marca el punto de inicio de los grandes congresos presenciales en España. Será una forma de ir dejando atrás este mal año para nuestro sector y enfocar el futuro con optimismo. Os dejamos este código del 50% para vuestro pase. ¡Nos vemos en HIP!

La entrada HIP confia en SAIA para la organización del Summit Safe Horeca se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.