El peligro de los nitratos en las hortalizas: SAIA lo cuenta en ‘La Vanguardia’
Aunque las verduras forman parte de la alimentación infantil desde que el bebé empieza a tomar papillas no todas son apropiadas para ellos ya que algunas contienen cantidades de nitratos que pueden representar un riesgo para la salud de niños pequeños. Espinacas, acelgas y borrajas merecen una atención especial por los nitratos que acumulan en sus hojas verdes.
Los nitratos pueden ser la causa de una enfermedad de la sangre conocida como metahemoglobinemia o síndrome del bebé azul , porque la piel adquiere esa tonalidad debido a la falta de oxígeno. Es una dolencia que no afecta a los adultos gracias a una enzima que reduce la metahemoglobina, nos cuenta Lluís Riera, tecnólogo de los alimentos de la consultora SAIA.
El problema es que en los niños no está aún desarrollada y no tiene capacidad para evitar que la hemoglobina se transforme y permita que el oxígeno llegue sin dificultades a las células. Especialmente es preocupante cuando los pequeños tienen algún problema gastrointestinal o anemia , porque para ellos esta enfermedad de la sangre puede convertirse en grave, e incluso precisar hospitalización. Por lo que es preferible evitar del todo esas tres verduras.
No son las únicas con altas dosis de nitratos. La que más tiene es la rúcula , pero también están en la remolacha, el apio, la col china entre otros. Cuanta más oscuridad, mayor porcentaje de nitratos , y por eso son más frecuentes también en los cultivos de invernadero
Para terminar algunos consejos como evitar el aprovechamiento del agua de cocción de las verduras para los purés, porque buena parte de los nitratos quedan diluidos en ella. No hay que dejar nunca las verduras fuera de la nevera , y menos aún los purés y papillas, ni siquiera aunque se vayan a comer en unas pocas horas, porque eso favorece la aparición de los nitritos. Y si se prepara de un día para otro es imprescindible congelarlos. Y la cantidad de nitrato se determina con la denominación E en el etiquetado de los alimentos.
Se puede leer el artículo completo aquí
La entrada El peligro de los nitratos en las hortalizas: SAIA lo cuenta en ‘La Vanguardia’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.