Cuántos huevos puedo comer a la semana y cómo puedo saber si son frescos: SAIA lo cuenta en el ‘ABC’
El huevo es uno de los alimentos más imprescindibles en nuestra cocina debido a sus cualidades nutricionales y su versatilidad culinaria. Aunque también se suele asociar al huevo con el colesterol y con ello a la mala salud cardiovascular.
¿Es bueno comer un huevo al día? Lo importante, según el criterio de los expertos, es que se entienda la idea de que comer un huevo al día resulte seguro para la salud cardiovascular. El consumo de huevo debería hacerse en el marco de una dieta variada y saludable como la mediterránea que incluya verduras, frutas, cereales integrales, legumbres, aceite de oliva virgen y frutos secos, además del pescado, carne y huevo.
El huevo contiene vitaminas A, D, E, biotina, ácido pantoténico y ácido fólico, además de minerales como fósforo, hierro, zinc y selenio. Además de proteínas de alta calidad, vitaminas, minerales y antioxidantes , el huevo aporta colina , un nutriente esencial asociado con una mejora cognitiva y con el metabolismo de la homocisteína que ayuda a reducir el riesgo cardiovascular.
La prueba para saber si un huevo es fresco es sencilla y solo se necesita un bol o un recipiente hondo lleno de agua fría. Si al introducir el huevo el agua, se hunde o se mantiene en el fondo, el alimento está fresco o en perfecto estado. Si al sumergir el huevo, este se queda hundido pero se mantiene de pie, significa que ya no está tan fresco Y si lo que sucede cuando lo sumergimos es que el huevo flota en la superficie significa que no está en buen estado.
Si cuando vas al supermercado los huevos están fuera de la zona frigorífica , ¿por qué después en casa los guardas en la nevera? En realidad tanto el que los guarda en la nevera como el que los deja fuera actúa de forma correcta mientras el huevo esté a una temperatura inferior a los 25ºC , nos cuenta Luis Riera, director general de la consultora de seguridad alimentaria SAIA.
Se puede leer el artículo completo aquí
La entrada Cuántos huevos puedo comer a la semana y cómo puedo saber si son frescos: SAIA lo cuenta en el ‘ABC’ se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.