Cocina Hermanos Torres confía en SAIA para aplicar las medidas anti-Covid
El Restaurante Cocina Hermanos Torres empieza la cuenta atrás para su reapertura y está tomando todas las medidas necesarias para convertir su local en un espacio totalmente seguro ante la amenaza del coronavirus. Para ello, cuenta con la consultora en seguridad alimentaria SAIA , que ha previsto la implantación de hasta 80 medidas para proteger a clientes y trabajadores durante su experiencia en el restaurante. “Con esta unión con SAIA buscamos seguridad y p oder hacer un trabajo más preciso para combatir cualquier riesgo sanitario” , ha apuntado Sergio Torres tras la primera reunión de trabajo conjunta con SAIA. Por su parte, Javier Torres está convencido de que “una de las claves para la recuperación del sector será adaptarse a las nuevas circunstancias y convencer al cliente de que se ha realizado un plan de actuación específico para que no haya ningún riesgo ante la amenaza del Covid-19. Al contar con SAIA estamos transmitiendo tranquilidad y le estamos diciendo a la gente que tenemos a una empresa experta detrás que nos ha marcado todos los procedimientos.”
Las actuaciones previstas en el plan de contingencia del Covid-19 van dirigidas en tres direcciones: hacia los trabajadores, la sala y los clientes. Entre otras medidas, se han ampliado los turnos de entrada de los trabajadores, se ha duplicado el comedor de la plantilla y se ha aumentado el espacio de las taquillas para que el personal pueda mantener la distancia adecuada. También se extremarán las medidas respecto a los uniformes, el calzado y la mantelería. Los trabajadores se someterán a un test de Covid-19 antes de la apertura y se les tomará la temperatura cada día al entrar a trabajar. Inaugurado en 2018, el restaurante es muy amplio así que, aunque se harán algunos
retoques, no será necesario eliminar un gran número de mesas en la sala para garantizar la distancia de seguridad. Además, Cocina Hermanos Torres dispone de una equipación muy puntera. Esto permite, por ejemplo, que las máquinas lavavajillas garanticen la completa desinfección de los servicios tras un uso, evitando la posible contaminación por el repaso. También se aumentará la frecuencia de limpieza de todo el restaurante e incluso se ha previsto poner en cuarentena las bebidas envasadas una vez lleguen al local desde el distribuidor. Respecto a los clientes, alguna de las medidas destacadas será la entrega de una carta de un sólo uso que podrán llevarse a casa de recuerdo.

Además de implantar todo el protocolo anti-covid, SAIA también se encargará de actualizar el APPCC (Análisis de Peligros y Puntos de Control Crítico) del restaurante y de la formación de los trabajadores para el perfecto cumplimiento tanto del APPCC como de las medidas anti-covid. “Tanto Sergio como Javier Torres muestran una predisposición excelente ante todas las medidas que estamos proponiendo. Escuchan mucho y nos están exigiendo al máximo” , ha asegurado Luis Riera, director general de SAIA. “Trabajar con los hermanos Torres es un reto para SAIA. Su estilo de cocina, con innovación constante, variedad de productos o cocciones, etc, nos obliga a ir al mínimo detalle. No hay margen de error” , añade Luis Riera. “Buscamos la excelencia. Seamos excelentes también en todo lo que se refiere a la seguridad alimentaria” ha apuntado Sergio Torres que apunta que “SAIA tiene un bagaje muy importante en el sector y eso nos da confianza y seguridad” .
La entrada Cocina Hermanos Torres confía en SAIA para aplicar las medidas anti-Covid se publicó primero en SAIA.
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
¿En qué te podemos ayudar?
¿Necesitas garantizar la seguridad alimentaria de tu negocio?
Otras publicaciones






¿En qué te podemos ayudar?
Auditorías alimentarias
En SAIA hacemos auditorías de diagnóstico para marcar objetivos y métodos, auditorías de validación después de implantar el sistema APPCC y auditorías de seguimiento para verificar que el sistema funciona. También hacemos auditorías específicas, como auditorías de alergias e intolerancias.
Planes APPC
La normativa europea obliga a la industria alimentaria a crear, aplicar y mantener un procedimiento o procedimientos permanentes basados en los principios del APPCC, para prevenir riesgos biológicos, químicos y físicos en la cadena de suministro alimentaria, para salvaguardar la inocuidad de los alimentos y del agua.
Asesoría en legislación alimentaria
En SAIA ofrecemos a nuestros clientes una información actualizada de las disposiciones legales vigentes que afecten a su producto, su etiquetado y publicidad, sus establecimientos de producción y almacenado, su transporte y su control, así como todos los cambios legislativos que se publiquen.
Consultoría en sostenibilidad y reducción del desperdicio
Adaptamos los procesos de tu negocio para que sean más sostenibles y eficientes y así ahorrar dinero, generar menor impacto medioambiental, mejorar la imagen corporativa de la empresa y, por supuesto, cumplir la normativa. En SAIA disponemos de una división especializada en esta materia en colaboración con Zostera Consultoría.
Obtención del certificado GFSI
La cadena alimentaria traspasa fronteras, y el esquema de certificación GFSI a nivel internacional es cada vez más utilizado y exigido en el sector alimentario. En SAIA auditamos y certificamos empresas que quieren obtener el GFSI gracias a nuestra colaboración con la prestigiosa consultora en calidad y seguridad alimentaria Mònica Saltor.
Servicios de formación a medida
Diseñamos formación a medida para trabajadores según el perfil y las necesidades de cada empresa alimentaria, que pueden ser bonificados vía Fundación Tripartita en las cuotas de la seguridad social: manipulación de alimentos, etiquetado, alergias e intolerancias, desperdicio alimentario, etc.