SAIA's blog

Find useful information about our sector, corporate news, press appearances, and more here.

A person is holding a tablet with a dashboard on the screen.
by Alberto Marin 21 May 2025
Introducción La inteligencia artificial (IA) está marcando un antes y un después en numerosos sectores, y el alimentario no es la excepción. En un contexto en el que la trazabilidad, la transparencia y la prevención de riesgos son prioritarias, la IA se posiciona como una aliada clave para garantizar una seguridad alimentaria más eficaz, proactiva […] La entrada Cómo la inteligencia artificial está revolucionando la seguridad alimentaria se publicó primero en SAIA.
Una persona sostiene una botella de leche frente a un refrigerador abierto.
by Alberto Marin 7 May 2025
Luis Riera, director de SAIA, Consultoría de Seguridad Alimentaria, comenta que si el apagón fue breve (por ejemplo, 1 o 2 horas), «casi todo estará a salvo» mientras que si fue largo, en torno a 8 horas o más, «habrá que ser muy estricto con qué se puede salvar». La clave reside, principalmente, en mantener la […] La entrada Cómo saber si la comida de la nevera y el congelador se ha estropeado en un apagón. Luís Riera director de SAIA lo explica en el ABC se publicó primero en SAIA.
Un hombre que lleva gafas y traje está hablando por teléfono.
by Alberto Marin 7 May 2025
Luis Riera director de SAIA explica las recomendaciones sobre la conservación de alimentos tras un apagón eléctrico. Si el corte de luz supera las 4 horas, se deben desechar alimentos perecederos como carne, pescado, huevos, leche, queso fresco y sobras, ya que podrían haber superado los 5 °C, aumentando el riesgo de enfermedades. Frutas y verduras […] La entrada ¿Cuánto dura la comida en la nevera tras el apagón? Luis Riera director de SAIA lo explica en La Sexta se publicó primero en SAIA.
Los huevos están en un estante en un refrigerador.
by Alberto Marin 5 May 2025
Después del gran apagón que ha dejado neveras y congeladores horas sin funcionar, surge la duda sobre si los alimentos todavía son seguros. BETEVE ha contactado con Luis Riera, director de SAIA para aclarar este tema. El experto recomienda tirar los productos si hay duda, especialmente carne, pescado y marisco. Estos alimentos se echan a […] La entrada Que tirar y que conservar de la nevera después del apagón, lo explicamos en «betevé» se publicó primero en SAIA.
El interior de un refrigerador lleno de frutas y verduras.
by Alberto Marin 29 April 2025
Guía práctica paso a paso para hogares y restaurantes: conservación, seguridad alimentaria y consejos para minimizar riesgos. Cuando ocurre un apagón eléctrico generalizado (como el que ha afectado a la península ibérica), surge una preocupación inmediata: la seguridad de los alimentos almacenados en la nevera y el congelador. Sin refrigeración, los alimentos perecederos pueden echarse a […] La entrada ¿Qué hacer con los alimentos de la nevera y el congelador tras un apagón eléctrico? se publicó primero en SAIA.
Un montón de desechos de comida que incluyen cáscaras de plátano, huevos y verduras.
by Alberto Marin 4 April 2025
Introducción El pasado 1 de abril de 2025 se publicó en el Boletín Oficial del Estado la esperada Ley 1/2025, de prevención de las pérdidas y el desperdicio alimentario, marcando un punto de inflexión en la estrategia nacional contra uno de los problemas más urgentes de nuestro sistema alimentario. Se trata de una norma ambiciosa […] La entrada Nueva ley estatal contra el desperdicio alimentario: ¿cómo se compara con la pionera ley catalana 3/2020? se publicó primero en SAIA.

How can we help you?

Food audits

At SAIA, we conduct diagnostic audits to establish objectives and methods, validation audits after implementing the HACCP system, and follow-up audits to verify the system's effectiveness. We also conduct specific audits, such as allergy and intolerance audits.

Planes APPC

European regulations require the food industry to create, implement, and maintain a permanent procedure or procedures based on HACCP principles to prevent biological, chemical, and physical risks in the food supply chain and safeguard food and water safety.

Advice on food legislation

At SAIA, we provide our clients with up-to-date information on current legal provisions affecting their products, their labeling and advertising, their production and storage facilities, their transportation and control, as well as any published legislative changes.

Sustainability and waste reduction consulting

We adapt your business processes to make them more sustainable and efficient, saving you money, reducing your environmental impact, improving your company's corporate image, and, of course, complying with regulations. At SAIA, we have a division specializing in this field in collaboration with Zostera Consultoría.

Obtaining the GFSI certificate

The food chain is transcending borders, and the GFSI certification scheme is increasingly used and required internationally in the food sector. At SAIA, we audit and certify companies seeking GFSI certification thanks to our collaboration with the prestigious food quality and safety consultancy Mònica Saltor.

Tailor-made training services

We design customized training for workers based on the profile and needs of each food company. These trainings can be subsidized through the Tripartite Foundation in social security contributions: food handling, labeling, allergies and intolerances, food waste, etc.